Creo que no me queda demasiado por comentar en este apartado, puesto que hemos decidido explicar las menos reglas posibles. Determinacion que hemos tomado despues de tiempo, ni por un hecho en concreto, ni por vagancia, ni por nada especial, pero nos encontramos ya algo cansados de ese tema, asi que, apartir de hace unos dias, explicaremos las menos reglas posibles (aunque ya se que no queda otro remedio que hacerlo de vez en cuando, pero bueno). Eso no quita las reseñas, puesto que no hago reseñas explicando las reglas... :)

Sobre este mismo hay una cosa que no esta clara, y que se trata de cuando cobrar el incoming, si todos al principio, o cada jugador al principio de su turno. Al no estar clara, nos hemos decantado por esta ultima opcion, que nos parece mucho mas interesante (sobre todo a la hora de voltear la industria de alguien que todavia no ha tenido ese turno, y por ende, aun no ha cobrado).
La siguiente es MUY especial, si mal no recuerdo son hasta 2 :) mi querido Colosseum. En primer lugar, una lectura muy extraña nos llevo a determinar que el jugador activo marcaba la subasta, pero solo lo hacia una vez, o algo asi. El caso es que con esa regla un juagdor se podia quedar sin subastar en un turno, perdiendo la opcion de coger mas fichas de espe

La segunda fue una omision de una pequeña parte de una frase, y que origino un juego mas divertido, al menos en mi opinion. Las reglas dicen que los señores consules, senadores y emperador se mueven en sentido de las agujas del reloj... seguro? no recuerdo haber leido esa parte del sentido del reloj... Vale, esto hace que el juego sea mas juego, pero es mucho mas divertido poder mover a los muñegotes hacia donde quieras (respetando los dados, eso si).
Con El Año del Dragon nos paso algo super divertido, descubierto en una sesion de juegos en Madrid. Cuando estaban colocando lso cortesanos en el tablero para su posterior adquisicion, observamos que algo raro estaba pasando, espera, los estais colocando al reves, esos son los jovenes y esos los anc

Y, como convertir un juego entretenido en un toston de mas de hora y media? muy facil, solo cambia las reglas de adquisicion de

Al San Petersburgo descubri algo muy interesante despues de unas cuantas partidas, incluy

Y para terminar una que no altero el juego, pero que si nos hizo mucha gracia. En un juego como el Saboteur, y diras tu... como puedes leer mal esas reglas? pues no, no lo hice, las lei bien y lo jugamos bien (Como se sabe que uno es saboteador? frase que ha quedado para los anales). La gracia viene en como colocabamos las cartas, cuando vimos a alguien

Y suficiente por el momento, creo que me queda alguna en el tintero, incluso alguna que no es mia, pero ya veremos en un futuro, e incluso si se reduce el numero de reglamentos a explicar en esta seccion ;)
2 comentarios:
Muy interesante lo del Saboteur. ¿Se aplica tambien al guardar el juego?:D
De tus errores con reglas deduzco o que lees muy deprisa o que no tienes lectura comprensiva :D
o interpretacion especial :P
Publicar un comentario